La nueva norma ISO 9001:2015/ ISO 14001:2015 se publicó el pasado septiembre de 2015 por lo que las empresas deberán haberse adecuado a ella antes de septiembre de 2018. Comenzar con los trabajos de transición no es una tarea fácil.
Aunque existe un periodo de transición de 3 años -especialmente relevante para aquellas que tengan un certificado vigente bajo ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004-, es muy importante no dejar todo el trabajo para el final del citado periodo, pues se puede poner en riesgo el certificado de calidad de la organización.
Las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 han sido reestructuradas ampliamente: desde la forma de denominar capítulos y subcapítulos, hasta el orden de las cláusulas.
Este brevísimo y rápido resumen sobre los aspectos más sobresalientes de la nueva ISO que creemos puede serte de interés si tu empresa se encuentra en ese proceso de adaptación a la nueva norma.
Los objetivos de la revisión ISO 9001:2015 son:
La norma ISO 1400:2015, orientada a proporcionar un marco de protección para el medio ambiente y responder a las condiciones climáticas cambiantes desde el equilibrio con las necesidades socioeconómicas, requiere contar con diferentes objetivos ambientales en la actividad de la empresa, como:
JUN 2012- Documento de trabajo de los cambios a la norma.
DIC 2012- Aprobación del borrador de especificaciones y wd.
JUN 2013- CD para comentarios y votación.
JUN 2014- Borrador dis.
JUL 2015- Borrador fdis.
SEP 2015- Publicación norma internacional (iso).
SEP 2018- Los certificados de iso 9001:2008/ iso 14001:2004 ya no son válidos.
Uno de los cambios más destacados es la incorporación de la gestión del riesgo que, aunque es una técnica que normalmente se aplicaba ya en las organizaciones, no estaba alineada con el Sistema de Garantía de Calidad. Estos y otros cambios reflejan el viraje estratégico que se está implantando en todas las revisiones de las Normas ISO.
Entre los cambios más relevantes podemos destacar los siguientes:
Con la Estructura de Alto Nivel se podrán:
La nueva norma establece un enfoque sistemático de control de riesgo incluido dentro del Sistema de Gestión de Calidad. Este enfoque permite que las organizaciones tengan estrategias más proactivas en vez de reactivas.
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso respecto al Sistema de Gestión de la Calidad ya que muchas de las dificultades de implementación residen en la gestión del mismo. La alta dirección tiene que asumir los principios de compromiso necesarios que guíen la dirección que tomará la empresa a raíz de la implantación del SGC.
Los elementos clave para liderar la implantación son:
5. Desaparición de la obligación de disponer de un manual de calidad.
Puntos de la norma ISO 9001:2008:
Áreas ISO 9001:2015/ ISO 14001:2015
En la Jornada Técnica Gratuita sobre la adecuación a las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, del pasado viernes 5 de mayo a las 9:30, un consultor y auditor de Bureau Veritas explicó su visión de los requisitos y proporcionó ejemplos prácticos para una mejor comprensión de la renovación de la norma y una adaptación más ágil a la misma. Para más información sobre lo que se trató en dicha Jornada, pueden pinchar en el siguiente enlace.
Desde el Grupo Sie recordamos a nuestros clientes de consultoría en calidad, y a toda la comunidad de empresas certificadas ISO, que se han de personalizar los requisitos de cumplimiento a las necesidades de cada tipología de empresa y que las implantaciones de la nueva norma tendrán que estar certificadas como fecha tope en Septiembre de 2018, recomendándose para ello realizar la auditoria de transición como muy tarde en Junio de 2018. Ante la demanda realizada a GRUPO SIE por parte de empresas certificadas actualmente con ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004, que desean implantar los requisitos de la nueva versión ISO 2015, Grupo SIE tiene desarrollado un Programa de Capacitación, bonificable por la Fundación Tripartita, específicamente dirigido a Responsables de Sistemas de Gestión de Calidad para ayudarles en esta tarea. Más información por el programa en el siguiente enlace.