En este mundo, tan variable y tan rápido, de internet, las nuevas tecnologías y medios de comunicación y los conocimientos sobre herramientas para la optimización de la presencia online de las empresas deben estar constantemente actualizados. Gestión de redes sociales y reputación online, aplicaciones móviles, posicionamiento SEO, estrategias SEM, analíticas en Google Adwords, hosting, mantenimiento, diseño UX, Ilustraciones 2D y 3D, edición de vídeo, fotografía… una lista sin fin que crece por minutos.
Es por ello que estar en contacto directo con las nuevas tendencias y herramientas digitales más actuales forma parte obligada del día a día de todos aquellos que quieran dedicarse a esta profesión.
Con motivo de la visita a empresas de nuestros alumnos del curso para desempleados, “Confección y publicación de páginas web” (enmarcado dentro del programa Lanbide), e impartido en nuestras instalaciones de Rentería por el profesor Imobach Ramirez, hemos podido conocer cuáles son esos cambios y la dinámica de trabajo vertiginosa que lleva una empresa dedicada al diseño de soluciones web. Nuestros alumnos han dejado descansar los Mac´s con los que trabajan en el aula para ver de primera mano la forma de trabajo de la empresa Ánfora Estrategias de Comunicación, S.L., una empresa de Donosti dedicada a la comunicación integral online y offline.
Según Álvaro, cofundador y director de arte y publicidad de Ánfora, empresa con más de 20 años en el mundo de la comunicación y el análisis y programación de aplicaciones informáticas, los problemas surgen fundamentalmente al intentar actualizar aplicaciones de más de 10 años, por ejemplo pasar de asp/access a php/mysql.
Pero uno de los problemas habituales proviene de la ausencia de un análisis exhaustivo previo de las necesidades de usabilidad y gestión que requiere la web del cliente. Situaciones típicas en las que el cliente no da mucha importancia al análisis de requisitos previos al desarrollo web que luego derivan en problemas y necesidades que no estaban previstas en el diseño y que suponen andar “parcheando” son más habituales de lo deseable. Es por ello que la captación de las necesidades del cliente, y una adecuada arquitectura web ajustada a sus necesidades específicas (gestión, venta, comunicación, comercialización, etc.), es tan importante como el diseño o más.
El conocimiento de Álvaro respecto al sector y los cambios acontecidos en él son elevados. En sus inicios Ánfora fue pionera en cosas tan habituales, incluso obsoletas, como crear interactivos multimedia en soporte cd-rom con carácter comercial, y también en desarrollar aplicaciones online que permitieran a las empresas realizar gestiones administrativas y comerciales, como la generación de presupuestos, configuración de manuales personalizados, gestión de eventos, etc. Hoy en día las necesidades y herramientas son otras; mañana, muchas otras aparecerán.
Alumnos del curso para desempleados de “Confección y Publicación de Páginas Web” escuchando a los responsables de Ánfora.
Estar en contacto con otros profesionales del sector, seguir blogs, asistir a webinars, congresos y jornadas, devorar tutoriales y estar al tanto de noticias y técnicas a través de las redes sociales de expansión de conocimiento, son básicos para estar al día en este sector tan dinámico y cambiante. Visitar y entrevistarse con empresas que tienen en su haber años de trayectoria es una oportunidad para testar la realidad empresarial que rodea al sector.
Y no nos cabe duda de que algunos nuestros alumnos llegarán lejos en este área ya que incluso llegaron a poner en un aprieto a Álvaro con sus preguntas sobre cuestiones laborales relacionadas con el campo de la programación y el diseño de páginas web, las nuevas tecnologías utilizadas, la seguridad en servidores, la gestión de bases de datos, y un largo etcétera de preguntas. Un privilegio que forma parte de nuestro programa formativo y que permite a nuestros alumnos mantener un contacto directo con la realidad laboral pudiendo testar in company cómo se desarrollan proyectos como los que se encuentran estudiando.