Google va a dar prioridad al móvil. Las páginas web han de estar preparadas para febrero de 2018 en la indexación, presentación, velocidad y adaptación de todos los elementos multimedia. Eso significa que aquellas empresas que no han invertido en su “Responsive Website” se van a encontrar en posiciones inferiores de búsqueda a lo largo del año. Y todos sabemos la inversión y tiempo que supone, el estar situado en las primeras posiciones del índice del motor de búsqueda. Ajustar el tamaño de las imágenes, simplificar los menús o eliminar el contenido obsoleto como links perdidos son algunas de las acciones que nos encontraremos realizando a lo largo del año. No hacer caso a lo que Google nos exige, nos penalizará a nuestra página web incluso a la hora de ser visualizada en un ordenador portátil, sobremesa e incluso una estación de trabajo o servidor.
En 2016, Google publicó que el 20% de las búsquedas por los móviles fueron por voz. Por otro lado se estima que el 50% de las búsquedas serán por voz en el 2020. Ya sabemos por otra parte que el algoritmo Colibrí, está aprendiendo de todas estas consultas, transformando los conjuntos de palabras en semántica e inteligencia artificial. Si queremos tener un posicionamiento SEO eficaz para las búsquedas por voz, debemos tener en cuenta algunas consideraciones técnicas como: Las 5 W, lenguaje conversacional, larga duración y ser específico.
El contenido “inteligente” mejora el posicionamiento web.
La creación de “contenido inteligente” que responda las necesidades de las personas es el papel del escritor de contenidos. Este creador de contenidos, es el que se va a especializar en SEO aparte de las características técnicas del mismo. Teniendo en cuenta que se estima que el 30% de las Websites están creadas en WordPress, los Plug-ins de SEO potenciarán los contenidos para su mejora en el posicionamiento e incluso comprensión para el algoritmo Colibrí de Google y las búsquedas por voz que hablábamos antes en el apartado anterior. Asimismo WordPress está preparando el Plug-in Gutenberg, que posiblemente vendrá integrado en un futuro, facilitando al escritor la creación de nos nuevos “contenidos inteligentes”.
Google siempre se ha preocupado por los enlaces. Sobre todo de aquellos enlaces oscuros que no aportan contenido. Los enlaces de “SEO de Sombrero Negro” o “Black-Hat SEO” son aquellos que apuntan a una misma página desde diferentes enlaces externos, pero utilizando técnicas artificiales exagerando la cantidad de links. Las redirecciones y las técnicas de enmascaramiento también serán muy penalizadas. El algoritmo “Penguin” se va actualizando cada vez más, por lo que hay que tener cuidado de no ser penalizado y adecuarse a las guías de web master de Google.
Ya hemos comentado en el punto uno que: ¡El móvil primero! En el 2018 vamos a notar una delgada línea entre una Web Online en el móvil o una App nativa. Las Progressive Web Apps de Google como, Tráfico, Deportes, Tiempo, Traductor…. simplemente bajan un pequeño archivo al móvil, pero en realidad se están ejecutando en Internet. Eso es debido a diferentes técnicas informáticas que dejan atrás el P2P y el Single Server Distribution, para pasar al CDN o (Content Distribution Network). CDN es tan sencillo como distribuir el contenido de tu página web en varios servidores, lo cual, si por ejemplo, tienes video en Streaming con multitud de demandantes simultáneos, CDN agiliza la trasmisión de datos, por no ser un único servidor el que los provee. Obviamente esta tecnología ya se está utilizando. Pero lo que poca gente sabe es que La Nube es capaz de proveer esos datos más rápido a un coste inferior. Nuestros Amigos de Amazon aparte de tener tienda online de artículos de primera y segunda mano, productos perecederos, y últimamente anunciado el de mensajería en Los Angeles. Ya ofrecen más de 70 servicios de Cloud Computing diferentes, si vamos a su web https://aws.amazon.com/es/ encontraremos desde Streaming, hasta servicios de seguridad e identidad web, pasando por creación de Apps y videojuegos, aprendizaje, inteligencia artificial, interacción con el cliente a un muy bajo coste.
Cada vez es más importante. Desarrollar la experiencia, autoridad y confiabilidad de un sitio dominará el mundo del SEO. Las empresas que cuenten con personas capacitadas para trabajar agresivamente en contenido útil ligado al SEO serán las que estén en los primeros puestos del ranking. La llegada del índice del móvil primero, la nueva forma de hacer preguntas a través del significado y no las palabras, la competición de contenidos SEO, el cambio de links internos y entrantes va a producir una desestabilización de las clasificaciones de las páginas web.
Este año Google se va a posicionar como el mayor competidor del comercio electrónico. Su nueva plataforma de comercio Express.Google.com ya tiene una red de fabricantes y revendedores y está preparado para rivalizar con Amazon. Por el momento está disponible únicamente en San José y San Francisco, California. Y Amazon ya tiene su servicio Amazon Prime Now en Madrid, Barcelona y Valencia. Por lo que no es de extrañar que tanto Amazon como Google realicen sus primeras experiencias comerciales en todas las capitales mundiales del mundo con suficiente población y poder adquisitivo.
Todos somos conscientes de la obtención de nuestros datos por parte de las compañías desarrolladoras de software como, Google, Amazon, Facebook etc. La realidad virtual va a proporcionar cada vez más datos a estas compañías, no solo de nuestros gustos e intenciones, sino también de la nube de nuestro movimiento. Si somos agiles, lentos, pesados, tranquilos, nerviosos, donde dirigimos la mirada y como reaccionamos ante ciertos estímulos entre otros. Por lo que vamos a transmitirles datos biométricos de nuestra persona simplemente por el hecho de aceptar el uso de una aplicación específica, ya sea videojuego o las nuevas aplicaciones empresariales de realidad virtual, en las que podemos tener meetings virtuales con personas conocidas e incluso desconocidas. Oculus Rift ya es una realidad y por supuesto Google ya está poniendo su punto de mira en esta tecnología y sacará en poco tiempo al mercado junto a Lenovo sus gafas virtuales VR Headset.