[vc_row][vc_column][vc_column_text]
[VISITA DE ALUMNOS]
Actualmente, en el módulo que se está impartiendo llamado “Productos y Servicios turísticos locales” los alumnos están profundizando en el diseño de productos y servicios turísticos y su comercialización. Es por ello que acudieron al Guggenheim, el recurso estrella de la ciudad y por consiguiente el ejemplo más claro para poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase.
El Museo Guggenheim Bilbao, inaugurado en 1997, es el resultado de la colaboración excepcional entra las Administraciones Vascas y la Solomon R. Guggenheim Foundation. Sin duda un proyecto ambicioso que ha jugado un papel esencial en la regeneración urbanística, económica y social de la ciudad de Bilbao. El edificio, diseñado por el arquitecto norteamericano Frank Gehry, es una gran obra construida en titanio, piedra y cristal, y sin duda, el icono más reconocible de la ciudad.
Detalle de las flores que componen Puppy
Pero el objetivo de la salida no fue el de contemplar esta construcción de Frank Gehry ni el de conocer alguna de sus exposiciones, sino que el principal y único fin de esta visita era el de analizar el recurso en sí, desde el punto de vista de su gestión como parte de un producto turístico. Para poder llevar a cabo este análisis, los alumnos se plantearon diversos escenarios y distintas preguntas:
Con todos estos datos y otros muchos que los alumnos fueron recabando, pudieron analizar la viabilidad de la visita de un grupo que a su llegada a Bilbao tiene incluida la entrada al Guggenheim pero con un tiempo muy reducido. Para dar respuesta a este escenario (muy común entre los visitantes de Bilbao), hicieron un análisis DAFO y buscaron entre todos la mejor forma de optimizar los recursos para poder sacar algo en claro:
La servucción (proceso de producción de un servicio) pasa por un conocimiento exhaustivo de todos y cada uno de los elementos que engloban nuestro servicio y/o producto.
Gracias a lo aprendido en clase y a la visita al Guggenheim, nuestros alumnos han aprendido a analizar de forma profesional los datos y serán capaces de diseñar sus propios productos en un futuro, atendiendo todos los aspectos, desde el diseño hasta la comercialización.