Según el programa Profesionales Digitales dependiente del Ministerio de Industria, en los próximos cinco años en España se crearán 305.000 nuevos empleos en el sector. Esta cifraría duplicaría el número actual de trabajadores. El sector de la producción de los contenidos digitales se convertiría, de confirmarse este dato, en uno de los sectores con más demanda de trabajadores en España.
Lo cierto es que pese a la crisis económica, se trata de un sector que se encuentra en auge. El número de pequeñas y medianas empresas dedicadas al desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se encuentra en franco crecimiento. En 2012, 200.000 personas trabajaban en este sector en nuestro país. Apenas dos años después la cifra prácticamente se ha duplicado hasta llegar a los 386.000 empleados. Y la previsión es que nuevamente se multiplique por dos para 2019. Y es que tal y como hemos comentado ya en numerosas ocasiones parece evidente que los emprendedores cada vez más están en internet.
Los perfiles profesionales más demandados según el informe del Ministerio son el de los expertos en posicionamiento online, los especialistas en marketing online, la figura del Community Manager, los programadores, los técnicos ó desarrolladores de aplicaciones, los diseñadores gráficos, los diseñadores de páginas web, los diseñadores 3D y los especialistas en usabilidad y accesibilidad web.
Lo más preocupante del caso, sin embargo, es que según la Fundación de Tecnologías de la Información, responsable de este informe, las universidades españolas no están preparadas para asumir la creciente demanda y no han adaptado sus programas formativos a las necesidades de las empresas digitales. Concluye este informe afirmando que “la oferta formativa para los contenidos digitales en España es escasa y poco variada” y recomendado “promover un mayor número de cursos de FP y grados universitarios”.
En la actualidad, sólo en Madrid, Cataluña, Andalucía, País Vasco y Comunidad Valenciana se encuentran concentradas más de las tres cuartas partes de las empresas de contenidos digitales.
Fuente: www.infoempleo.com