El sector del transporte se ha convertido en uno de los sectores con mayores ofertas profesionales. Si echamos un vistazo a las diferentes páginas de empleo, nos daremos cuenta inmediatamente que se encuentran disponibles un sinfín de empleos disponibles de éste sector en alza.
La internacionalización de las empresas, la apertura a nuevos mercados, las plataformas logísticas intermodales y sobre todo el desarrollo del e-commerce, ha generado un boom en el sector logístico.
España se encuentra situada geográficamente en un punto estratégico entre tres continentes. Además, tiene un alto nivel de infraestructuras lo que hace un país muy atractivo para la expansión de una actividad que ya representa el 5% del PIB.
Cierto es, que la revolución tecnológica ha multiplicado las oportunidades en la logística, pero también ha hecho más sofisticado el proceso. Y eso exige una mayor cualificación. El comercio electrónico abre nuevas posibilidades para una logística más eficiente.
Por todo esto, las empresas necesitan trabajadores cualificados, que estén preparados para planificar la demanda de un producto, el abastecimiento, gestionar los costes de los involucrados en la cadena logística, la calidad de las operaciones, el transporte y la distribución de bienes y servicios. Que puedan coordinar y controlar la ejecución de los procesos involucrados en la cadena de suministros sin perder de vista el impacto de sus decisiones en otras áreas, como Finanzas y Marketing.
Además de todo lo anterior, son capaces de diseñar los procesos logísticos de abastecimiento, producción, distribución y comercialización, así como el desarrollo de una logística inversa. Controlan el lead time logístico para asegurar llegar a los puntos de venta en menor tiempo, reduciendo costos y generando ventajas para los proveedores, productores, canales de distribución y al consumidor final que tendrá el abastecimiento oportuno en el canal a precios accesibles.
Todas las compañías, grandes y pequeñas, necesitan profesionales de logística para gestionar el inventario y las cuentas a cobrar. Una pequeña empresa puede tener una persona a cargo de estas tareas, mientras que las grandes cuentan con departamentos propios de logística y cadenas de suministro.
En definitiva, la gestión de la logística y la cadena de suministro pasa por planificar y controlar las actividades de una empresa, a fin de garantizar que el producto correcto se entregue en las cantidades adecuadas, al cliente adecuado, en el momento adecuado y al precio correcto.
A pesar de que esto puede sonar fácil, se trata de una tarea desafiante. No es suficiente con ser un buen planificador, sino que también es importante comprender cómo deben implementarse varios procesos de negocios para que la cadena de suministros funcione bien.
Por todos estos motivos, desde el Grupo Sie ofrecemos el Certificado Profesional de Organización y Gestión de Almacenes y Organización del Transporte y la Distribución, para preparar a nuestros participantes a asumir puestos en éstos ámbitos convirtiéndoles en candidatos cualificados para las compañías.