Hay en mi memoria guardados vívidos recuerdos de aquellos días, hace ya mucho tiempo, cuando acompañaba a mi Ama a hacer la compra a los mercados de Donostia. A veces comprábamos en “La Bretxa”, a veces en San Martín, otras aunque menos, en el mercado de gros. Incluso a veces, hacíamos un recorrido por los tres. Éramos clientes fieles, siempre visitábamos los mismos puestos. La fruta aquí, los huevos allí, la verdura al otro lado…. Era la ruta de los mercados.
Ha llovido mucho desde entonces, aunque ahora ya no llueve con la perseverancia que lo hacía antes. Ahora, “San Martín” luce moderno, renovado, completamente diferente. Y “La Bretxa” aunque bastante cambiada, sigue guardando el encanto de lo antiguo y tradicional, tanto por el edificio que lo alberga (edificio histórico que data de 1870) como por los puestos de verdura del exterior o la distribución irregular de los puestos de la planta baja.
Tras un recorrido por ambos mercados a día de hoy, me llama la atención las diferencias notables que más me han hecho reflexionar.
“San Martín” luce como símbolo de la evolución social. Se le ve moderno, limpio, adaptado a los gustos y necesidades de los ciudadanos manteniendo a la vez su parte de tradición. Es un mercado “In” como dirían algunos.
Sin embargo, se me antoja que “La bretxa” se ha quedado un poco “out”. Para mí, y creo que para cualquier cliente que no es habitual, los puestos parecen menos atractivos y la distribución de éstos hace que su recorrido sea un poco lioso. Por otro lado, también es cierto y lo puedo entender, para el turista puede resultar curioso y ser un “must” en su visita a nuestra ciudad.
Por: Elena Manso
Curso: Gestión de Marketing y Comunicación (COMM0112)