Hay veces que en marketing se tiene la “mala” costumbre de combinar palabras, bien sea en forma de acrónimos o bien en forma de composiciones de palabras imposibles, pero el mundo de la empresa tampoco se encuentra muy lejos. Se habla de emprendimiento, emprendizaje, crowdfunding, crowdlearning, lean, seed capital… por nombrar algunas de las más sonadas. Entre todas, surge una nueva con mucha miga, “emprendimiento creativo”; concepto que, ningún emprendedor o responsable de marketing que se precie, debería desconocer.
El emprendimiento creativo, como su nombre indica, es el arte y la metodología destinadas a emprender de forma creativa combinando recursos culturales y económicos. El emprendimiento creativo está muy relacionado con el establecimiento de una gerencia cultural creativa que refuerce el ecosistema creativo en torno a dimensiones éticas, sociales y de desarrollo local. Se trata de aplicar el emprendimiento dentro de iniciativas locales/globales relacionadas con la cultura, la economía sostenible y solidaria.
Nuestros alumnos del curso para desempleados (enmarcado en LANBIDE) dedicado a la especialización en “Gestión de Marketing y Comunicación” e impartido en nuestro centro de Erandio por nuestra profesora Garazi Serrano, han tenido la oportunidad de conocer esta tendencia de emprendimiento que se antoja relevante para estar a día en el mundo empresarial y del marketing.
Manu Gómez-Álvarez es quien habló a nuestros alumnos de emprendimiento creativo. Manu es la cabeza de hAceria y ZAWP, proyectos que nacieron con fecha de inicio y fin: lo que dure la vieja Zorrozaurre. En este momento las excavadoras ya han empezado a hacer su trabajo, pero en ningún momento se plantea cerrar la persiana. Es el momento de reconvertirse al igual que la zona, y cambiar la fecha de caducidad a un consumo preferente.
La charla empezó con una pregunta clara: ¿se puede aprender a emprender?, ¿se puede aprender a querer? Fue toda una declaración de intenciones que convirtió el amor en el hilo conductor de la charla: el hilo rojo que une al emprendedor con el emprendimiento creativo. ¿La respuesta a estas preguntas? Bueno, eso es algo que nuestros alumnos tienen a buen recaudo y que se llevan bajo el brazo como elemento diferenciador e inspirador para su proyecto vital y laboral.
Profesora y alumnos del Curso de Gestión de Marketing y Comunicación impartido en el Grupo Sie, y enmarcado en Lanbide, después de la charla.
Creador y creativo, atribuyen su trayectoria al movimiento. Desde el sentido más literal, como maquinista de tren que es, al más figurativo o idealista. Romper rutinas, abrir los sentidos y como dice el, conectar el bluetooth para asimilar y relacionar el entorno local con cabeza, cuerpo y alma. La inspiración te puede sorprender en cualquier lugar y hay que estar atentos para poder aprovecharlo.
Son muchos los proyectos exitosos, start-ups que han dado el salto a las grandes ligas, pero son todavía más los que se han quedado por el camino. Sobre la clave del éxito, Manu lo tiene claro: “El éxito de un proyecto es la identidad. Nunca hagas nada de lo que no serías capaz de fardar o enamorarte”. Si lo tienes claro, tírate a la piscina.
Una charla renovadora, inspiradora y emocionante de la que todos nuestros alumnos salieron encantados y motivados. Porque ir más allá de los contenidos teóricos impartidos en el aula, es también una prioridad del Grupo Sie y un elemento fundamental para aumentar la empleabilidad y competencias profesionales de todos ellos.