El miércoles 18 de abril los alumnos del curso COMM0112 “Gestión de Marketing y Comunicación”, Certificado de Profesionalidad de Nivel 3, con 810 horas de formación especializada (a la altura en horas de cualquier máster o postgrado), junto a su profesor René De Haro, tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la empresa bilbaína Trupp (Alda. Mazarredo 20 – 1º Izda).
De pie de izq. a dch.: David Fernández, Orkatz Orrantia, y Julia Leandro. Sentados: José Félix Ruíz, (Dir. cuentas Trupp), Carlos Santiago e Irati Martínez
En ella, los alumnos del programa INTEGRA, impartido en las instalaciones del Grupo Sie en Erandio, tuvieron el placer de charlar con José Félix Ruíz, director de cuentas ejecutivo de Trupp, el cual nos habló de los entresijos previos a la puesta en marcha de una campaña publicitaria como puede ser la que han desarrollado para Café Fortaleza en la que cuentan con la participación de Jaime Cantizano o para Conservas Cuca en la que colabora de Bertín Osborne.
José Félix nos introdujo en las diferentes fases que sigue una agencia como Trupp hasta llegar a la definición del spot televisivo que puede ser el eje central de una campaña publicitaria. En este sentido hizo hincapié en la importancia de adaptar el mensaje a los diferentes medios involucrados en campañas publicitarias transmedia como los dos ejemplos que vimos. El papel de los diferentes departamentos de la agencia en el trabajo creativo inicial y la importancia de la participación de un intermediario que conozca al cliente para no perder el tiempo en ideas o conceptos que el cliente claramente no va a aprobar.
También destacó que, a pesar de la importancia de las RRSS y de la publicidad on-line en general, los dos medios con mayor retorno de la inversión en publicidad son la televisión y la publicidad en exteriores. Y es principalmente este medio el que más nos sorprendió. Nos explicó que es un medio con altísima visibilidad y penetración que llega a todos los públicos sin distinción y que las nuevas tecnologías además están facilitando que sea una publicidad dinámica. Incluso fue más allá apuntando que en un futuro muy cercano esta publicidad, gracias a pequeñas cámaras, va a poder ofrecer datos muy ajustados de impactos logrados. Pudiendo incluso segmentar muy detalladamente el público que ha visto esos anuncios.
En algunas películas (Minority Report) ya hemos podido ver avances en este sentido, con anuncios que se van adaptando, cambiando según la persona que los está viendo. Nos acercamos a esta realidad a una velocidad inquietante.
Desde Grupo Sie queremos dar las gracias a Trupp por la oportunidad que nos ha brindado.