El objetivo no era otro que analizar una demostración práctica en la organización de eventos y “merchandising”. Ver cómo se estimula la compra en el punto de venta y se mejoran y promocionan las condiciones de los productos y servicios ofrecidos. Era momento de tomar ideas sobre cartelería, imagen corporativa, promoción en el punto de venta, y sobre todo, la puesta en escena y el atractivo de los diferentes stands.
Es de agradecer que los organizadores del evento invitaron a los estudiantes del GrupoSIE a acudir a la inauguración, teniendo la gran suerte de ser los primeros en visitar la feria. La impresión fue muy buena, ya que estaba muy bien planteada y se la notaba un gran recorrido tras dieciséis ediciones, en las que los guipuzcoanos y los amantes de los viajes y las experiencias acuden con fidelidad. Los stands, se encontraban muy bien regentados por sus promotores, los cuales eran originarios de los países que representan, transmitiendo así el entusiasmo por su tierra.
Toda una oportunidad para conocer de primera mano destinos exóticos como Senegal, República Dominicana o los fiordos noruegos. Y por supuesto, llenar las bolsas de folletos, libros, rutas, mapas, y obsequios. Otro atractivo de la feria y no menos importante, es la gastronomía y el poder degustar suculentas especialidades de diferentes regiones.
A destacar la atractiva puesta en escena de algunos stands. Por ejemplo, el gran esqueleto de una cabeza de dinosaurio del parque temático “Dinópolis” que presidía el stand de Teruel. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de hablar de primera mano con los promotores, que les atendieron muy amablemente, con mucho respeto y profesionalidad. No todo eran expositores, también había espacios dedicados al entretenimiento, incluso preparados para conciertos y se podía participar en diferentes sorteos. Toda una oportunidad para estudiar la Gestión y Comunicación del Marketing en los eventos promocionales, pero también para divertirse en grupo.
“Salimos del Kursaal con todas nuestras ilusiones en un montón de flyers, mapas y demás soportes gráficos, con nuevas ideas y proyectos en mente. Esperando la próxima edición para repetir esta experiencia.”
Los estudiantes y profesores que acudieron a la Feria, pertenecen al:
Certificado de Profesionalidad en Gestión en Marketing y Comunicación (COMM0112)