Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de visitar la empresa Michelin. De la mano de Pedro Rodríguez, Responsable de formación, y Jaime de la Cal, Responsable de la fundación Michelin, pudimos aprender infinidad de cosas de esta emblemática empresa que lleva más de 80 años en España y que da trabajo a más de 8000 personas solamente en sus 7 plantas de trabajo en España.
Concretamente, nuestros alumnos han visitado la planta que hay en Lasarte – Oria, Gipuzkoa. Dos días con dos grupos de alumnos que están estudiando con nosotros el tan demandado Certificado de Profesionalidad de Gestión de la Producción en Fabricación Mecánica (enmarcado dentro del SEPE) con un total de 350 horas realizándose prácticas en empresas de la especialidad.
Los alumnos han conocido la historia de la empresa, su evolución, la reconversión en años duros y la tendencia a futuro tanto a nivel mundial como de la planta de Lasarte en concreto.
Michelin tiene unos fuertes valores como empresa familiar y hace una importante labor a través de su Fundación de cara a fomentar el empleo en aquellas localidades donde Michelin tiene fábricas, lo cual es una excelente oportunidad para nuestros alumnos de conocer y acercarse a nuevas oportunidades de empleo.
Nuestro primer grupo de alumnos posando con el muñeco Michelín que el año que viene cumplirá 120 años!!
Una curiosidad que pocos saben es que el muñeco Michelín, considerado uno de los símbolos más conocidos en el mundo, tiene como nombre Bíbendum y está a puntito de cumplir 120 años. Bíbendum o, como lo conocemos todos, el muñeco Michelín, es un personaje simpático que tan pronto promueve la prudencia entre los conductores como sirve de imagen para mapas o guías con estrellas gastronómicas.
La planta de Lasarte que visitaron nuestros alumnos se dedica a hacer única y exclusivamente cubiertas para motos. Los niveles tan bajos de tolerancia que tienen para desechar las ruedas son increíbles y es que, como dicen ellos: “no viajamos sobre motos, se viaja sobre neumático ya que es lo único que toca la carretera”.
Pero claramente lo que más fascinó a los alumnos es la oportunidad de ver todo el proceso relacionado con su formación: máquinas precisas y modernas que no se ven todos los días ni están al alcance de cualquier empresa, cómo llega la materia prima (caucho), cómo se moldean, rectifican, se cuecen,…. Sí, sí, los neumáticos se cuecen en unas ollas a presión magníficas que son el orgullo de sus ingenieros en cuanto a diseño y funcionalidad.
Muchos os estaréis haciendo la misma pregunta: ¿cómo realizan los neumáticos que llevan los pilotos de Moto GP, campeones como Valentino Rossi, Marc Márquez, Maverick Viñales confían en Michelin? Lo sentimos, pero…. hay secretos que se deben de quedar entre los alumnos y la empresa. Privilegios de ser alumno de nuestro Grupo…
Y quién sabe si dentro de un tiempo alguno de estos privilegiados alumnos tiene el gusto de decir: “yo ayudé a Márquez a conseguir un campeonato del mundo de Moto GP”.