[vc_row][vc_column][vc_column_text]
[VISITA DE ALUMNOS]
Esta feria organizada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno vasco con la colaboración e implicación de Lanbide y GARAPEN (Asociación de las Agencias de Desarrollo Comarcal), cuenta con el objetivo principal de crear empleo profesional y de calidad para mejorar así la competitividad del destino y del sector turístico en el territorio.
Todo ello, teniendo en cuenta que el sector turístico sigue en pleno auge tal y como lo demuestran algunos datos representativos de Eustat:
Esta III Edición de la feria, que ha ampliado su alcance geográficamente pasando de ser la Feria de Empleo del Turismo en Gipuzkoa a la Feria Vasca del empleo en Turismo, ha contado con la participación de aproximadamente 50 empresas del sector. En total, se han gestionado cientos de entrevistas con los distintos candidatos y asistentes para cubrir las 302 ofertas de empleo. Concretamente, nuestros alumnos asistieron, currículum en mano, con el fin de conocer más de cerca aquello que las empresas buscan y poder así defender su candidatura, ahora que la finalización del Certificado de Profesionalidad está más próxima.
La docente Isabel Guevara con algunos de los alumnos
Más allá de las entrevistas y los stands de las empresas, la feria de Turislan ha generado dos espacios en los que expertos en inserción laboral y del sector turístico han ofrecido diversas ponencias. Estas son algunas de las charlas a las que asistieron nuestros alumnos:
Esperamos que esta visita de nuestros alumnos haya sido fructífera y que de las entrevistas que se llevaron a cabo, una vez finalicen el Certificado de profesionalidad, se conviertan en contrataciones laborales ahora que con la llegada de la Semana Santa, daremos comienzo a la temporada alta.