[vc_row][vc_column][vc_column_text]
[OUTSOURCING]
“Ubicada en San Sebastián y con más de 20 años de experiencia, en C.L.C. Maquinaria y Servicios, S.L., nos dedicamos a suministrar todo tipo de Herramienta manual, eléctrica, protección laboral, así como productos y servicios auxiliares dirigidos a los profesionales de los diferentes sectores industriales y de la construcción.
Ofrecemos un asesoramiento personalizado y para ello contamos con personal profesional y cualificado, compuesto por nuestro equipo comercial y el personal de tienda, todos ellos, con una larga experiencia en el suministro industrial.”
Hemos charlado con él para conocer más de cerca su experiencia y el trabajo que desempeña cada día:
En pocas palabras, ¿cómo describirías a la empresa en la que prestas servicios?
Se trata de una Ferretería Industrial que cuenta con una tienda física y un almacén.
¿Desde hace cuánto tiempo estás prestando servicios en C.L.C.? ¿Fue en esta empresa donde hiciste las prácticas?
Sí, hice las prácticas tras finalizar la teoría del Certificado de Profesionalidad en esta misma empresa y cuando terminé comunicaron a Laner que necesitaban contratar servicios para la gestión del almacén y aquí estoy desde hace un mes aproximadamente.
¿Cómo se desarrolla tu jornada laboral? ¿Cómo es tu día a día en la empresa?
Mi jornada laboral viene definida en los partes de trabajo que me transmiten semanalmente Elena, a los cuales debo ajustarme. En estos partes de trabajo principalmente se recogen dos tareas clave:
El control y reposición de existencias en tienda lo realizo a primera hora, es un trabajo sencillo que simplemente requiere de una revisión de las faltas en tienda, su anotación y posterior reposición con productos del almacén.
El resto de la jornada desde las 9:00 lo dedico principalmente a la recepción de pedidos. Es una tarea dinámica ya que según van llegando los transportistas se recepcionan las mercancías, se comprueba que los bultos estén bien sin desperfectos y se verifica que la mercancía corresponde con el pedido.
Por último, también cada día se realizan tareas puntuales que me ayudan a mejorar la calidad del servicio que presto.
¿Estás aplicando la teoría aprendida en el C.P.? ¿Consideras que lo conocimientos adquiridos en la C.P. son suficientes?
Más allá de todo lo aprendido en la formación, sí que es cierto que cada empresa tiene su propio funcionamiento. Yo soy un trabajador de Laner y las instrucciones me las dan desde mi empresa, pero es cierto que al prestar un servicio la manera de realizarlo se adapta a las necesidades y metodología del cliente. Aun así a través de los informes que realizamos he propuesto algunos cambios o mejoras aprendidos en clase.
¿Cómo es el ambiente laboral? ¿Conocen los trabajadores de CLC que estás prestando servicios mediante Outsourcing? ¿Te hacen sentir partícipe?
El ambiente entre los trabajadores es bueno. El resto sí que saben que estoy prestando servicios y que vengo de Laner y aunque, como es lógico, ellos se comunican internamente a través del correo corporativo, yo me siento cómodo y a gusto.
¿Podrías contarnos cómo se hace el seguimiento, valoración de las tareas que desarrollas en la empresa, etc.?
Por un lado, cada semana preparo un informe en el que recojo las tareas que he llevado a cabo, el tiempo que he destinado a cada una, mejoras, sugerencias, etc.
Por otro lado, en esa misma reunión se me entrega el parte de trabajo con las tareas a realizar durante la semana siguiente.
Por último de manera diaria debo recoger el control de las horas trabajadas.
Dispongo de una persona que es la responsable de mi proyecto y a la cual dirigirme para plantear dudas, mejoras, etc.
¿Cuál es tu grado de satisfacción?
Al margen de que en la formación aprendimos a gestionar almacenes de gran tamaño (el de CLC no es muy grande), estoy aplicando lo aprendido y estoy desempeñando las funciones que me imaginaba.
¿Recomendarías este Certificado de Profesionalidad?
En mi caso, tras 15 años en un obrador de panadería, el dueño se jubiló y a mí me apeteció cambiar de sector y por eso hice el Certificado de Profesionalidad de “Organización y Gestión de Almacenes”, el cual me parecía y me parece a día de hoy interesante.