
Un Certificado de Profesionalidad es una titulación oficial y homologada, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral. Este documento lo expide el SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal.
Los Certificados de Profesionalidad, forman parte del nuevo marco formativo a nivel europeo que identifica competencias profesionales y garantiza su reconocimiento en toda Europa.
Al obtener un certificado de profesionalidad aumentas tu valor como profesional y te acredita profesionalmente. Se trata de un factor que incrementa el valor de tu currículo como trabajador.
El Certificado de Profesionalidad está dividido en módulos formativos, que es la unidad mínima que podrás acreditar. Una vez que apruebes todos los módulos, obtendrías el Certificado de Profesionalidad completo.
Existen Certificados de Profesionalidad de diferentes niveles, en función del nivel, se podrá requerir que dispongas de unos estudios mínimos para acceder:
- Nivel 1: No se pide ningún tipo de formación previa.
- Nivel 2: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.
- Nivel 3: Título de Bachillerato, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior, Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años.
Todos los cursos de Certificados de Profesionalidad incluyen prácticas en empresa. Que podrás convalidar en el caso de que ya dispongas de experiencia profesional acreditada previa, o estés realizando un contrato de formación.
Ventajas del Certificado de Profesionalidad
- Es una formación oficialreconocida en España y Europa.
- Es una nueva alternativa educativaa FP.
- Potencia tu empleabilidad: Acredita tus competencias para realizar una profesión y disponer de éste es una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que es posible que se exija actualmente o en un futuro para ese sector.
- Formación completa: Recibes una formación teórica y práctica que te permite adquirir las competencias que vas a necesitar para ese puesto.
- Existen varias convocatorias a lo largo del año, por lo que tienes más facilidad para matricularte (y en caso de no acceder a una convocatoria, no necesitas esperar un curso completo como sucede en otro tipo de estudios).
- La duración del curso suele oscilar entre 6 y 12 meses, dependiendo del Certificado. Esto implica que podrás conseguir tu título en un plazo más ágil que con otros estudios.
- Más flexibilidad para conseguir la titulación: si no superas algún examen, no te ves obligado a repetir todo el curso, a diferencia de otros estudios. Con el Certificado de Profesionalidad obtienes una acreditación por cada módulo que apruebes. Es decir, aunque no apruebes todo, sí tendrás titulación oficial sobre las competencias superadas. Y en un futuro, podrás volver a presentarte al módulo que te falte y obtener el certificado de profesionalidad completo.
En Grupo Sie dispones de una amplia oferta formativa donde puedes escoger el Certificado de Profesionalidad que más te guste.