“Las técnicas que ponen en práctica el conocimiento científico”. Así define la RAE el término tecnología. Otra acepción es el conjunto de métodos industriales de un sector. En el caso del sector de la logística y el almacenaje, este aspecto ha evolucionado de forma notable desde el origen recolector del ser humano.
Los objetivos en la gestión de stock son cada vez más ambiciosos gracias a sistemas de almacenaje e inventarios por voz: Voice Picking. Este anglicismo viene para quedarse. Se trata de una técnica que multiplica la eficiencia de los operarios de almacén. Sus mayores logros son dos: Simplificar la recepción, manipulación y salida de las mercancías. Y permitir a los operarios disponer de las dos manos libres. Esto se consigue ya que les guía en la preparación de los pedidos, vía transmisión de instrucciones de audio.Existen dos técnicas disponibles: 1. Reconocimiento vocal. 2. Métodos ergonómicos vía escáneres de lectura de código de barras en los dedos o la muñeca de los operarios. Conectados a sistemas operativos como Android o IOS.
Existen dos técnicas disponibles: 1. Reconocimiento vocal. 2. Métodos ergonómicos vía escáneres de lectura de código de barras en los dedos o la muñeca de los operarios. Conectados a sistemas operativos como Android o IOS.
Las ventajas operativas de la tecnología por voz en el almacén son varias:
SEÑAL WIFI EN TODAS LAS ÁREAS. La señal wifi y la conexión a internet debe ser óptima en cada rincón de las áreas operativas y administrativas, almacén y zona de oficina.
FACTOR AMBIENTAL. El nivel de ruido en el almacén. Los decibelios pueden suponer una barrera para la operatividad del sistema. El ruido ambiental puede hacer que las respuestas del operario sean ininteligibles.
SOPORTE TÉCNICO. Al igual que todo sistema tecnológico aplicada a la empresa, el soporte técnico es importante. Tener acceso a él fuera del horario de producción.
FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN DEL PERSONAL EN EL USO DE TECNOLOGÍA POR VOZ. Aunque parezca obvio, el convencimiento de los operarios para usar el nuevo sistema es vital. Recomendación: Crear materiales de formación y uso a disposición del personal es un buen complemento.
Recomendación: Crear materiales de formación y uso a disposición del personal
El reciclaje y la formación es una constante en la logística y el almacén 4.0. Para ello existen modalidades preparatorias focalizadas en el mercado laboral posterior. Los Certificados de Profesionalidad. En Laner Formación impartimos el curso “Organización y Gestión de Almacenes”, de 300 horas de duración.
Con ello, los alumnos obtendrán los conocimientos clave para organizar y controlar la circulación de mercancías, certificando la calidad de la red y la cadena logística.
Tras finalizar el curso, los candidatos podrán aplicar los conocimientos y métodos adquiridos en el almacén de tu empresa durante el periodo de prácticas. Esta modalidad te permite primero conocer al candidato, para después afianzarlo en el puesto gracias a nuestro sistema de Outsourcing. Nosotros nos encargamos de todo el papeleo y trámites previos y tú te podrás centrar en optimizar los procesos de tu empresa.