Nuestros alumnos de “VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS” visitaron días antes de la finalización del curso el hostal bilbaíno “BBK GOOD HOSTEL”.
Este certificado profesional, que se enmarca dentro de la propuesta de LANBIDE para desempleados, supone una formación especializada de 550 horas en el ámbito del turismo.
Durante las horas de formación en el centro, los alumnos aprendieron cómo vender servicios turísticos, cómo desarrollar la gestión económica-administrativa de una empresa turística y también cómo gestionar unidades de información y distribución turística.
Cuando los alumnos llegaron al hostel acompañados de su profesora Susana Cabello, fueron recibidos por la responsable del mismo; Maiteder Estévez quien amablemente hizo una exposición sobre el proyecto del hostel integrado en Lantegui Batuak y también les enseñó las instalaciones.
BBK GOOD HOSTEL es un hostal propiedad de la entidad bancaria BBK (actualmente Kutxabank) y gestionado por Lantegi Batuak, cuya plantilla esta íntegramente compuesta por personas con discapacidad.
Una de las claves del éxito de BBK GOOD HOSTEL, que cumple su quinto aniversario convertido en un referente gracias a las valoraciones en las principales plataformas de reservas, es su adaptación al turismo inclusivo, algo que muchos de nosotros desconocemos y que nuestros alumnos pudieron ver en primera persona para comprobar que muchas veces, por desconocimiento y sin ninguna maldad, no sabemos y no damos las indicaciones correctas a los discapacitados poniéndoles en ocasiones en situaciones complicadas.
Se denomina turismo inclusivo al turismo que permite la igualdad de oportunidades para desarrollar de forma rentable todas las acciones que componen la oferta turística de una manera segura, autónoma y completamente normalizada.
La docente de este curso para desempleados eligió esta visita para que los alumnos comprobaran que lo aprendido en la unidad didáctica referente a calidad turística se pone en práctica en la vida real. El BBK GOOD HOSTEL es un ejemplo evidente de cómo un procedimiento claro de actuación y unos procesos bien definidos son la base de una excelente calidad en el servicio.
“Hacemos muchísimos esfuerzos en nuestro día a día para defender la idea de que somos 100% capaces. Y tengo la suerte de trabajar en un sitio en el que cuento con el apoyo de nuestros clientes.” (Maiteder Estévez, encargada del BBK Bilbao Good Hostel).
Maiteder aseguró que los aspectos más apreciados por los visitantes son el trato del personal, la calidad de las instalaciones y los servicios ofertados, además de la limpieza.
La encargada describió el albergue como un establecimiento diferente al ser inclusivo, con “espacios de convivencia que generan relaciones” que permiten “acercar la discapacidad a la sociedad” y un lugar dónde los clientes con sus opiniones, son los que cuentan al mundo que el personal del BBK GOOD HOSTEL es 100% capaz. Txema Franco, director general de Lantegi Batuak, afirma que BBK GOOD HOSTEL se ha convertido, por tanto, en una plataforma para demostrar que las personas con discapacidad pueden acceder a los puestos de trabajo que genera el turismo.
Si observamos los datos que nos proporcionan las diferentes entidades públicas en relación a datos turísticos podemos observar que el País Vasco es uno de los principales destinos turísticos que eligen tanto turistas nacionales como internacionales.
Los datos que nos ofrece el Gobierno Vasco en sus diferentes estudios, nos sitúan en los primeros puestos.
Según los datos ofrecidos en FAMILITUR, en 2015 llegaron a la Comunidad Autónoma Vasca 4.164.750 turistas nacionales con un gasto medio de 55€.
Según datos ofrecidos en FRONTUR, en 2016 llegaron a la Comunidad Autónoma Vasca 1.403.615 turistas extranjeros con un gasto medio de 873€, lo que nos sitúa en el séptimo puesto en el ranking por comunidades.
Estos datos tan positivos los vemos reflejados en los resultados que ha obtenido BBK GOOD HOSTEL durante todos sus años de andadura.
Los datos de ocupación del último lustro del hostel, dicen que gracias a sus 104 plazas han alojado a 37.658 turistas procedentes de 116 países, superándose cada día.
En 2016 fueron 10.237 las personas que pasaron por sus instalaciones, un 22% más que el año anterior. Una cifra excelente teniendo en cuenta que, siendo el País Vasco una de las Comunidades Autónomas con mayor crecimiento en el número de turistas, el crecimiento global de turistas en Bizkaia en el años 2016 fue de un 7,5%. La mayoría de los turistas, un 68%, son estatales (con los catalanes a la cabeza, situándose en un 19%); mientras que un 38% son extranjeros (principalmente franceses, suponiendo un 23%).
También destaca el creciente protagonismo de los grupos organizados, que supusieron un 60% de las reservas el año pasado. Es reseñable que el criterio de accesibilidad universal por el que están diseñadas las instalaciones del albergue ha atraído a 34 grupos de personas con discapacidad.
Este no es un hostel cualquiera. BBK GOOG HOSTEL ha brindado a nuestros alumnos la oportunidad de comprobar in situ, las características especiales que deben de ser contempladas para las distintas discapacidades.
La estructura del hostel definida mediante colores, el braille en los accesos, las barandillas y ascensores, las distintas luces o sonidos, el ancho de las puertas, los detalles para los accesos en los baños etc. permiten facilitar la estancia de las personas con discapacidades.
Esta visita ha aclarado y enseñado a nuestros alumnos cómo podemos y debemos actuar ante una situación concreta como la discapacidad siendo profesionales del sector turístico.
Para descubrir más sobre las funciones de BBK GOOD HOSTEL, haced clic aquí.