Visita a Gernika-Lumo: Museo de la Paz y Frontón Jai-Alai
El pasado 23 de abril, los alumnos del Certificado de Profesionalidad “Promoción Turística y Atención al Visitante” del centro de Erandio, se desplazaron a Gernika para realizar una visita al Museo de la Paz, en el que acompañados por un miembro de su personal, pudieron recorrer los alrededores de la ciudad descubriendo los monumentos que recuerdan la terrible historia de su bombardeo durante la Guerra Civil.
A 3 días del aniversario del bombardeo (26 de abril), los alumnos constataron cómo una ciudad ha sido capaz de generar un producto turístico cuya base y recurso principal es una triste efeméride. En esta visita, los alumnos comprobaron la exigencia que a día de hoy supone ser parte del personal de un museo y el ejercicio de la profesión en sí, que cada vez es más exigente.
Asimismo, Gernika ofrece una de las opciones de turismo experiencial del Gobierno Vasco, la experiencia Jai-Alai de manos de su Asociación de Cesta Punta, a la que nuestros alumnos también asistieron.
Allí con ayuda de sus responsables, Edorta y Gonzalo, les explicaron cómo se intenta acercar a los turistas el juego de la Cesta Punta, participando en la actividad como si fuesen un visitante más. Les explicaron: el juego, los elementos, los jugadores, las cestas, las pelotas, etc.
Probaron, se divirtieron y así pudieron vivir una experiencia turística, tal y como se comercializa al público en general.
A 15 días de la finalización de la parte teórica del curso, cada vez está más cerca el momento de poder poner en práctica todo lo aprendido y vivido durante el mismo. Es por esto que una visita así, ha sido muy enriquecedora y representativa para los alumnos.
Museo de la Paz de Gernika:
Localización: Se sitúa en un lugar céntrico de la ciudad, frente al ayuntamiento, en la Plaza de los Fueros, junto a la Casa de cultura, la Oficina de Turismo y la Iglesia de Santa María.
Historia: El 7 de abril de 1998, se inaugura el Museo de Gernika en el edificio diseñado por Mnuel M. Smith tras la reconstrucción de la ciudad, que hasta la fecha había albergado los serivios de Juzgados, Correos y Telégrafos de la ciudad. En un primer momento, abordaba principalmente la historia de Genrika-Lumo y el terrible bombardeo de la ciudad durante la Guerra Civil Española. Pocos años después de su inauguración, el museo pasa a convertirse en el primer Museo de la Paz de Euskadi y de España. Y en 2002, de museo exclusivamente municipal, se transforma en Fundación en la que como patronos fundadores están en Ayuntamiento de Gernika-Lumo, la Diputación foral de Bizkaia y el Gobierno vasco. Por todo ello, a partir de 2003, el museo reabre sus puertas con un perfil renovado y ampliando su oferta y posibilidades.
“Un espacio que ha crecido para transformarse en un museo atractivo y dinámico, un museo para sentir y vivir, un escenario en el que la historia, de la mano de la emotividad y de la empatía nos ensancha el camino de la reconciliación, un lugar para pensar que a la paz podemos darle forma entre todos”.
Frontón Jai-Alai:
El Gernika Jai-Alai, fue inaugurado en 1963 y ha sido testigo de grandes partidos de cesta punta, pelota a mano y pala. Se trata de uno de los frontones más importantes del País Vasco, sobre todo en lo que a la cesta punta respecta. Cuenta con un programa anual que alberga eventos de primer nivel, tales como los “Internacionales de agosto” o “Barikuetan Jai Alai”.
Algunos datos curiosos sobre Jai-Alai y la Cesta Punta:
En 2012 el Boletín Oficial del País Vasco anuncia que el Frontón Jai-alai de Gernika había sido declarado oficialmente como Monumento Histórico en su máxima categoría
Algunos pelotaris afirman que es el mejor frontón del mundo debido a que el sonido que hace la pelota al impactar contra el frontis es diferente.
Tiene 58m de largo y una capacidad de 1.500 espectadores
El precio de una pelota de cesta punta debido a su producción artesanal es de más de 100€
El precio de la cesta de cesta punta, por lo general, suele superar los 650€
En cesta punta algunos lanzamientos pueden superar los 300km/h