Alumnos del certificado de profesionalidad Gestión de Marketing y Comunicación (Comm0112) acudieron a la Donostia Tech Week este pasado 11 de Mayo con el objetivo de conocer entre otras cosas las nuevas innovaciones del NeuroMarketing.
Todos los días optamos por tomar decisiones de compra. Sin darnos cuenta que la mayoría de ellas vienen dirigidas desde la parte emocional de nuestro cerebro. Entre el 90 y el 95% de la decisión, la toma nuestra parte emocional siendo sólo el resto lo que decide la parte racional. Es el cerebro quien decide que va a comprar y luego se auto convence de que realmente ese producto es indispensable y debe comprarlo.
Por ello se han desarrollado herramientas de neurociencia para poder medir cómo reacciona nuestro cerebro ante diferentes estímulos, y así integrar toda esta información dentro de las investigaciones de mercado que realizan las empresas. Herramientas que analizan la actividad eléctrica del cerebro, si algo nos gusta o nos disgusta, con el objetivo de saber cómo reacciona el cerebro ante un sabor, un olor, una imagen, una canción….. Además existen otras herramientas que no monitorizan el cerebro pero que acompañan a la investigación, examinando reacciones que tiene nuestro cuerpo ante estos estímulos: la mirada, la sudoración, la codificación facial y muchas más. Las pruebas se realizan una vez definido nuestro target, sobre una muestra de unos 40 individuos. Se les monitoriza y se estudian las reacciones y emociones tras la estimulación. Posteriormente se realizan las mediciones y se sacan conclusiones. Este análisis de Neuromarketing es válido para muchos sectores: turismo, cultura, alimentación, política, etc. Jon Elzo de GuraMarketing hizo una prueba en directo monitorizando a uno de los asistentes y fue una demostración clara de la gran utilidad de este sistema, motivo por el cual multitud de empresas conocidas les solicitan sus servicios.