[vc_row][vc_column][vc_column_text]
[VISITA DE ALUMNOS]
Dentro de la programación modular de Aprovechamientos Forestales, los alumnos del curso han visitado Guifor, la empresa importadora para España de la maquinaria de la multinacional americana.
Según explica Rafael González De Linares Ortiz, profesor de la formación e ingeniero técnico forestal, los alumnos han podido conocer de primera mano las innovaciones más recientes de la marca con mayor músculo del sector.
La compañía americana puntera lidera el sector de maquinaria forestal, agrícola, y horticultora. En 1876, la empresa con el logotipo popularmente conocido como “el ciervo saltarín”, que representa el ciervo de cola blanca norteamericano, producía más de 60.000 arados en Moline, localidad de Illinois en la que estaba establecida la fábrica de su fundador.
La evolución incesante de este gigante destaca por la calidad y fiabilidad de sus máquinas. Un aspecto que lo hace destacable también es la aplicación de la investigación, desarrollo e innovación.
Su departamento de I + D + I ha dado a luz un sistema exclusivo que facilita notablemente las jornadas de los técnicos forestales: El sistema de control de brazo inteligente IBC para procesadoras. Antes de su llegada al mercado, el operario tenía que aproximar la grúa a la zona de trabajo. A través de este sistema, se consigue un control inteligente del brazo de la grúa, donde los sensores detectan la posición del cabezal y los algoritmos ajustan la trayectoria del brazo para lograr un movimiento constante.
Se constituye a finales del 89 y comienza a principios de los 90 distribuyendo maquinaria para explotaciones forestales, así como todos sus accesorios. A lo largo de sus dos décadas de actividad ha incorporado más productos a su gama principalmente para aprovechamiento de biomasas de distinta naturaleza. En este tiempo ha tejido una red de servicio repartida por todo el país para atender a sus clientes de cerca. Además, la compañía lleva a cabo la formación de maquinistas, estudios de explotación y gestión de bosques.
Tras la parte dedicada a la exposición de conocimientos técnicos sobre la maquinaria, de mano del Técnico Comercial Cayetano Galache, los alumnos pasaron a la parte práctica: El simulador.
Su objetivo es el manejo tanto de procesadora como de autocargador en un entorno muy realista. Permite a los futuros operadores adquirir unas técnicas y conocimientos sólidos antes de dar el salto a una máquina real en un entorno forestal.